viernes, 30 de noviembre de 2012

Trabajo Pantallas Táctiles.


He realizado un trabajo con mi compañero Alejandro sobre las Pantallas Táctiles en el cual hemos usado tambien la editacion de textos aprendida en clase.


Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.

Las pandos y los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario con el contenido de la exposición.

Película Cobardes.



Hace unas semanas mis compañeros y yo estuvimos viendo en clase la película Cobardes, a continuación pongo de que trata y su ficha técnica:

"Cobardes" es la historia de dos chavales de secundaria, uno la víctima y el otro, el verdugo. Guille es, en apariencia, un chico como muchos: buenas notas, buen deportista y con una familia que le respalda. Descubre que actuar de “chulito” en clase le da cierto respeto, por lo que, sin dudarlo, elige a una víctima y, con cualquier pretexto se pasa el día acosándole con sus amigos. Gabriel es la víctima elegida. El único motivo: tener el pelo rojo.

Actores: Eduardo Garé, Eduardo Espinilla, Elvira Mínguez, Antonio de la Torre, Lluís Homar, Paz Padilla, Frank Crudele, Blanca Apilánez, Ariadna Gaya, Javier Bódalo, Gorka Zubeldia, Albert Baulies, Carla Tous, Francisco Vidal, Jordi Boixaderas, Blanca Suárez, José Ángel Egido, Maria Molins.

Año de produccion: 2008
Director: José Corbacho, Juan Cruz



martes, 27 de noviembre de 2012

Trabajo Excel.

En clase hemos realizado un trabajo con Excel sobre cálculos matemáticos para hacer el número de un DNI:

martes, 2 de octubre de 2012

Trabajo de Componentes Electrónicos.

Durante estos dias hemos estado editando textos con Word de una página de la Wikipedia sobre los componentes electrónicos como tema que nos tocó para hacer el trabajo que mas tarde expondremos Alex y yo. Aquí está el resultado:


http://www.4shared.com/office/namuoTw0/componentes_fisicos.html

martes, 25 de septiembre de 2012

Editar textos

Durante estos dias en clase hemos estado editando un texto encontrado en la Wikipedia con Microsoft Word.

martes, 18 de septiembre de 2012

Nuevo curso TIC

Hola empieza TIC

lunes, 18 de junio de 2012

Sonidos con Audacity y videos con Windows Movie Maker


Hicimos un video-poema de la siquiente manera: 1.- Creamos una carpeta en nuestro lápiz llamada "videopoema", en la que guardamos todos los archivos que vamos a usar o generar en el futuro. 2.- Elegí un poema y lo grabé con el programa Audacity. Después elegí una música (no cantada) en mp3 y la importé desde ese programa. Realicé el montage de voz y música. Suenan unos 10 segundos de música, y al comenzar el poema se baja previamente la música para que la lectura se escuche bien. Al terminar, introducimos un efecto de sonido bajado del banco de recursos del CNICE (aplausos, canto de pájaros, risas...). Aumentamos el volumen de la música y la dejamos que suene unos 20 o 30 segundos después de acabar la lectura. Guardamos el archivo con la extensión habitual del programa, y cuando estemos seguros de que nos gusta cómo está, hacemos al exportación a extensión wap para unir los tres sonidos utilizados en uno sólo. 3.- Con las fotos que hicimos en el jardín y/o alguna foto de Internet creamos una carpeta llamada "fotos" dentro de la carpeta "videopoema".
4.- Abrimos el programa Windows Movie Maker e importamos el sonido wap creado en el pto. 2. También importamos las fotos o capturas de vídeo que queramos usar. Movemos a la línea de edición el sonido y las fotos y vídeos en el orden deseado. Tenemos que subtitular las fotos con el texto sincronizado del poema y poner efectos de entrada y/o salida a las fotos y vídeos.

5.- Ponemos un título escrito a la película al principio, y al finalizar el poema escribimos los créditos finales (dirección..., poema..., lectura..., música..., montage...).

6.- Guardamos cada poco el trabajo, y cuando ya pensemos que está finalizado, hacemos la grabación definitiva y no modificable (creo que es en "crear película").

jueves, 14 de junio de 2012

Minecraft y Skechup

Para dibujar en 3D se puede usar Minecraft y Skechup.Nosotros en clase usamos Skechup.

Visita a los mapas del Registro del Catastro


Hemos entrado en la página web del Catastro (organismo oficial en el que se recogen todas las propiedades del estado español) http://www.sedecatastro.gob.es/ en el acceso Consulta de cartografía, datos catastrales y búsqueda de referencia catastral cada alumno ha buscado el inmueble en el que se situa su casa o tu piso, introduciendo los datos de su dirección. Se obtiene la información escrita de la parcela como muestro en la imagen, con sus metros cuadrados, el tipo de uso, y el número de inmuebles que hay en el número de portal requerido.
Si le damos al vínculo "Ver parcela" aparece el dibujo de la misma, y si hacemos clic sobre ella con el ratón, aparece en grande. Tambien hemos medido una finca que la profe nos ha pedido, y de ella mostramos aquí la imagen. Añade una entrada como esta en tu blog con la captura de tu búsqueda. Mide la parcela indicada con la herramienta "Medir" en la web indicada https://www1.sedecatastro.gob.es/OVCFrames.aspx?TIPO=CONSULTA

Encriptación

El sistema más sencillo de encriptación ocultando el texto de la vista, es simplemente poniendo el texto del mismo color que el fondo. Antiguamente se escribia con zumo de limón sobre papel blanco, y sólo se leía el texto cuando se tostaba el papel con una llama de cerilla o mechero (sin llegar a quemarlo). Tiene el inconveniente de que no siempre tenemos el mismo color de fondo y texto a elegir, y se vislumbra un poco.

miércoles, 6 de junio de 2012

Incrustar sonido en el blog


  Hoy intentaremos incrustar la grabación radiofónica con voz y sonido, realizada en clase con Audacity. Si no nos sale, intentaremos seguir indagando cómo se hace en Internet. En este artículo explicaremos cómo lo hicimos. Encontré un vídeo en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=UE1eZ1zOsww que lo explica muy bien: primero se almacena el sonido en un sitio de Internet (nosotros tenemos 4Shared, probaremos con él) y después se coge código html para pegarlo en nuestro artículo y que funcione como un reproductor, y le unimos el sonido, como se explica en el vídeo. Propongo esta tarea como ejercicio para casa.

lunes, 4 de junio de 2012



miércoles, 30 de mayo de 2012

Archivo en 4shared.

Este es el link de 4shared para descargar una imagen que encontré en el ordenador en el que estoy sentado:

http://www.4shared.com/photo/QBk5Ya42/home-pie-2.html?

viernes, 23 de marzo de 2012

Creadores de tuenti

Según la wikipedia tuenti fue lanzada a finales de 2006 por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Adejemy y Kenny Bentley. Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz) y años más tarde, a raíz de esta experiencia, nació Tuenti. Al principio iba dirigido a universitarios y sólo algunos conocidos pudieron probarlo. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero sólo si tenían invitación. Actualmente Tuenti tiene 10,7 millones de usuarios, la mayoría de ellos estudiantes de entre 10 y 28 años.
La empresa cuenta actualmente con más de 209 empleados de 17 nacionalidades. Según Zaryn Dentzel, el nombre Tuenti surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera tú y ti. Para ponerle nombre los miembros del departamento de marketing barajaron muchos nombres; al final escogieron el apócope Tuenti porque se parece a "tu entidad", además de hacer alusión al rango (universitarios veinteañeros) al que iba orientado. El accionista mayoritario de Tuenti es Movistar, la cual el 4 de agosto de 2010 se hizo con el 85% de ella por una cifra aproximada de 72 millones de euros. Telefónica tiene la intención a medio-largo plazo de expandir Tuenti a otros países (mayoritariamente de Latinoamérica y Europa).

Mark Zuckerberg, co-fundador de Facebook

Según Wikipedia, Mark Elliot Zuckerberg (14 de mayo de 1984, White Plains, Estados Unidos), más conocido como Mark Zuckerberg, es un programador y empresario estadounidense conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard, el coordinador de Ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en Forbes con una fortuna valorada en más de 13.500 millones de dólares.[1] Fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la revista estadounidense Time Magazine.

Después de haber visto la película que te sugerí, crea en tu blog una nueva entrada en la que hables algo de su vida y obra y comentes de forma personal los:
valores positivos de este "personaje" de la Informática: Inteligente,sabe mucho de informatica
valores negativos: traiciona a sus amigos

lunes, 13 de febrero de 2012

Inkscape, software de diseño vectorial

Inkscape es un potente editor especializado en dibujo vectorial con el que lograrás resultados increíbles con unos pocos clics y sin complicadas operaciones.
Con Inkscape contarás con soporte para la mayoría de archivos gráficos digitales, una paleta de herramientas para dibujar y añadir figuras y líneas y la posibilidad de retocar cada elemento que añadas de manera individual y sin afectar al resto de la composición.

Uno de los puntos más fuertes de Inkscape es su variada selección de filtros y efectos. Gracias a ellos podrás añadir texturas, retocar el color y luz de un objeto...José María López sobre Inkscape.





http://inkscape.org/doc/basic/tutorial-basic.es.html

¿Quienes somos?

Somos un grupo de alumnos de Informática de 4º de ESO , que practicamos las opciones que da Blogger, como ejemplo para la creación de nuestros propios blogs.