viernes, 17 de mayo de 2013

GOOGLE, UNA VENTANA AL MUNDO

En el Tribunal de Justicia de la UE, se puso en cuestión la privacidad de los datos de los usuarios de Google. Los interrogantes precedentes al juicio planteaban si Estados Unidos estaban somentidos a la normativa española y europea sobre protección de datos, y si se hacían responsables de la constante difusión de datos a los internautas. La Audiencia Nacional quiere indagar hasta que punto los navegantes están desprotegidos en la web. La deliberación de los abogados del Tribunal de Justicia y el debate abierto por el parlamento europeo para elaborar el nuevo reglamento sobre privacidad que será aplicada a todos los estados de la UE. El origen del caso Google, fue la demanda puesta por una compañia de Internet estadounidense que había solicitado que el buscador eliminara unas páginas referentes a la subasta de un inmueble por el embargo de deudas con la S.S. Google ignoró la petición. El abogado Joaquin Muñoz en su compadecencia en la vista de Luxemburgo, digo que, desde su punto de vista Google, tenía varias razones para acatar la legislación española sobre la privacidad en la navegación. La multinacional sostuvo que si un tribunal considera que si la información publicada es considerada incorrecta, difamatoria o ilegal, puede ser retirada de la web correspondiente, y que por lo tanto, no se deberían censurar contenidos legítimos en áreas de la privacidad. 

Resumen hecho por Janny, Alejandro, Rubén y Paula. 1º bach K

Este texto lo he sacado del blog de mi compañera Paula.

Wiris.

Hemos estado haciendo operaciones con la calculadora online Wiris. Puedes acceder al sitio entrando en este enlace http://www.wiris.net/educa.madrid.org/wiris/es/index.html .
Wiris es un programa de matemáticas, que sirve para realizar operaciones algebraicas y gráficos.

Acces.

Hemos estado haciendo en clase prácticas con unas bases de datos de un concesionario con Access.

Filtros con Inkskape.

En clase hemos cogido la foto de un famoso y le hemos puesto seis filtros con el programa Inkskape. Nosotros lo hicimos con una foto de Bill Gates.Este ha sido el resultado que hice con mi compañera Paula:

Cuento infantil.

En clase hemos hecho una ilustración de un dibujo infantil con el programa Inkskape. Este es el dibujo que hice con mi compañera Paula:

¿Cómo poner una mascota en tu blog?

Sacamos el código HTML de esta web  http://abowman.com/google-modules/hamster/ y lo incrustamos en nuestro blog llendo a Diseño>HTML>pegamos ahñi el código y guardamos y automáticamente nos aparecerá en nuestro blog.